¿Qué podemos aprender de otros países en industria cultural y creativa?
por Repensadores | Oct 13, 2017 | Blog | 0 Comments
En Repensadores trabajamos muy de cerca con industrias creativas y culturales, sobre todo con las más innovadoras. Y en este blog hemos abordado esta especialidad desde muy diversos puntos de vista: su importancia para la economía de un país, por qué deberían ser prioritarias para España, análisis de modelos de negocio innovadores.
También nos hemos hecho eco de estudios interesantes que, aunque globales, merecía la pena conocer y analizar desde el punto de vista español.
Una asignatura pendiente en el blog era conocer las experiencias de otros países que nos llevan la delantera en el apoyo y la promoción de la industria creativa y cultural.
Sigue leyendo sobre industria creativa en otros países
12 habilidades creativas que los robots no tienen (por ahora) y los humanos sí
por Repensadores | Sep 29, 2017 | Blog | 0 Comments
“Están por todas partes. Fábricas, comercios y hogares (estos últimos con la denominada domótica) se ven inundados por distintos tipos de robots programados para realizar diferentes tareas”. Así abre el World Economic Forum un artículo sobre los robots publicado en su web.
Sigue leyendo sobre habilidades creativas
5 razones que explican por qué algunas personas no quieren innovar
por Repensadores | Sep 22, 2017 | Blog | 0 Comments
La innovación es incómoda a veces. Nos saca de la zona de confort y es impredecible. O no entendemos bien lo que significa y mucho menos cómo llevarla a cabo, lo que hace que se convierta en una gran fuente de estrés e incertidumbre.
Ayudar a nuestro equipo a manejar el proceso de cambio que implica es una de las tareas más difíciles para los responsables de innovación en las organizaciones. Entender las razones por las que nuestros colaboradores temen a la innovación es un primer paso, así que en este post te damos 5 motivos por los que algunos sienten miedo a innovar.
Sigue leyendo sobre las razones para tener miedo a innovar
Meditación para creativos e innovadores
por Repensadores | Sep 15, 2017 | Blog, Creatividad | 0 Comments
Trabajo, casa, hijos, pareja, familia, amigos, actividades de puesta al día… todos son elementos imprescindibles en nuestras vidas que, sin embargo, nos dejan poco tiempo para la tranquilidad, para no hacer nada… para reactivar nuestra creatividad.
La meditación, el mindfulness, el taichí, el yoga y otras técnicas de relajación similares se están convirtiendo en herramientas para recuperar la capacidad creativa en medio del estrés general en que vivimos y trabajamos. Junto con el ejercicio físico, son perfectas para reactivar nuestro lado más creativo.
Sigue leyendo sobre meditación para creativos e innovadores
Digitalización e industrias creativas y culturales
por Repensadores | Sep 8, 2017 | Blog | 0 Comments
La digitalización está en boca de todos. No hay evento que se precie que no trate de esta cuestión. Y probablemente sea necesario, dada la baja penetración de las tecnologías digitales en la empresa española.
Las industrias culturales no son ajenas a esta transformación. Es más, alguno de los sectores que forman parte de ellas, como es la música, fue uno de los primeros en experimentar cambios de gran calado con el surgir lo digital.
Sigue leyendo sobre digitalización e industrias creativas y culturales

Contacta
Si quieres recibir más información puedes enviarnos un correo a
Sitios de interés
¿Conversamos?
Lo último en el blog
- ¿Qué podemos aprender de otros países en industria cultural y creativa? 13 octubre, 2017
- 12 habilidades creativas que los robots no tienen (por ahora) y los humanos sí 29 septiembre, 2017
- 5 razones que explican por qué algunas personas no quieren innovar 22 septiembre, 2017
- Meditación para creativos e innovadores 15 septiembre, 2017
Todos los post, mes a mes
- ► 2017 (36)
- ► octubre (1)
- ► septiembre (5)
- ► julio (4)
- ► junio (5)
- ► mayo (4)
- ► abril (4)
- ► marzo (5)
- Turismo e industrias creativas: el enorme potencial de las sinergias
- ¿Nos ayuda la tecnología a ser más creativos?
- Guía básica para organizar un hackatón en el sector cultural y creativo
- ¿Qué nos dice Google Trends de la innovación y la creatividad en España en 2017?
- 5 razones por las que la cultura y la creatividad deberían ser prioritarias en España
- ► febrero (4)
- ► enero (4)
- ► 2016 (50)
- ► diciembre (5)
- ► noviembre (4)
- ► octubre (4)
- Tortugas frente a unicornios: 11 ideas para emprender con recursos propios
- 8 tuits sobre innovación y creatividad para retuitear
- Guía para intraemprendedores: cómo navegar a través de la burocracia organizacional y llegar a la otra orilla
- Modelos de negocio innovadores en la industria creativa y cultural
- ► septiembre (4)
- ► agosto (3)
- ► julio (5)
- ► junio (4)
- ► mayo (4)
- ► abril (5)
- ► marzo (4)
- ► febrero (4)
- ► enero (4)
- ► 2015 (57)
- ► diciembre (5)
- ► noviembre (7)
- Hoy estaremos en la Gala #Bitácoras15, pero puedes acompañarnos desde aquí
- Si te rodeas de gente creativa, te contagiarás de su creatividad… y serás sostenible
- ¡Somos finalistas de los Premios Bitácoras 2015! ¡Muchas gracias!
- Diseño de experiencias: 15 herramientas imprescindibles (y 3)
- Diseño de experiencias: 15 herramientas imprescindibles (2)
- ¡Última llamada! Vótanos en los XI Premios Bitácoras 2015 antes del viernes 13
- 5 buenas razones para apostar por la ecoinnovación
- ► octubre (5)
- ► septiembre (5)
- ¡Nos presentamos a los Premios Bitácoras 2015! ¡Vótanos!
- Aprendizaje basado en la experiencia e innovación: ¡al agua, patos!
- Aceleradoras, incubadoras y otros ecosistemas de innovación
- ¿Busco alianzas para innovar si no puedo solo?: 4 reflexiones previas y un ejercicio práctico
- Metacreatividad. El poder transformador de la creatividad
- ► agosto (4)
- ► julio (5)
- “Descifrando Enigma”: una película sobre innovación y creatividad que todos deberíamos ver
- Un ejercicio creativo en vacaciones para imaginar un futuro innovador en tu empresa
- Servitización: ¿cómo añado servicios a mi producto para que sea más innovador?
- 16 frases sobre innovación y creatividad que nos han hecho repensar
- Educación abierta: 8 propuestas para innovar en la enseñanza
- ► junio (5)
- ► mayo (4)
- ► abril (4)
- ► marzo (4)
- ► febrero (4)
- ¿Es posible innovar en 90 días?: sistema mínimo viable de innovación (y 2)
- ¿Es posible innovar en 90 días?: sistema mínimo viable de innovación (1)
- 6 reglas básicas para organizar sesiones de creatividad
- Nace el Movimiento Metacreatividad, una apuesta por la educación y la formación explícita en creatividad en todos los niveles de la sociedad
- ► enero (5)
- Jugaad innovation o innovación frugal: de la India a las empresas occidentales
- ¿Cómo hacerse preguntas creativas para innovar?
- El viaje como herramienta de innovación: 9 ideas sencillas para sacar partido a tus desplazamientos
- La creatividad y el emprendedor: 7 retos creativos a los que se enfrenta (casi a diario)
- Los innovadores radicales o disruptivos: qué será lo que tienen
- ► 2014 (53)
- ► diciembre (4)
- ► noviembre (4)
- ► octubre (6)
- Hibridación en innovación: la mezcla creativa que ayuda a las empresas
- 3 razones para entender por qué el diseño ayuda a innovar
- Cómo activar la creatividad: atender, cuidar, amar
- 5 pasos imprescindibles al aplicar la empatía en procesos de innovación
- Ideas esenciales para no cercenar la creatividad en los niños
- ¿Quieres ser un profesional más creativo? Organizamos un taller sobre "Creatividad para innovar"
- ► septiembre (4)
- ► agosto (5)
- El momento de la verdad: 3 recomendaciones para la evaluación de ideas en creatividad
- El motor de la innovación según Tina Seelig
- 5 lecturas para innovadores y creativos en vacaciones
- Economía colaborativa: ¿se deben prohibir las innovaciones?
- Las 7 técnicas de creatividad más adecuadas para pymes (y II)
- ► julio (4)
- ► junio (4)
- ► mayo (5)
- “Talento, tiempo, entorno, interacción”: un sencillo ejercicio para calibrar el ADN innovador y creativo de su empresa
- “Ser creativo e innovador depende de uno mismo”: Juan Pastor Bustamante habla de su libro C x I en un vídeo
- ¿Qué nos dice Google Trends de la innovación en España? ¿Y en el mundo?
- 10 + 1 blogs sobre innovación y creatividad que recomendamos seguir
- 4 claves para estimular una cultura de la colaboración. El ejemplo de IDEO
- ► abril (4)
- ► marzo (4)
- Nace la Red de Industrias Creativas para “dar oxígeno” a las empresas que quieran innovar, crecer y expandirse
- Emprender en el medio rural: barreras, raíces e iniciativas
- Financiación alternativa para la innovación o el reverso de la moneda (II). La banca ética
- ¿Qué hay detrás de la explosión mundial de las start-up?
- ► febrero (4)
- ► enero (5)
- Un Centro de Excelencia especializado en innovación para empresas turísticas y agroalimentarias de Villena
- Innovación abierta, un mercado de 5,5 billones de euros
- Innovación social, negocios que “arreglan” el mundo
- Liderazgo creativo: ¿una orquesta sin director?
- La empresa innovadora: una check list (incompleta)
- ► 2013 (22)
- ► diciembre (4)
- ► noviembre (4)
- Sesiones de creatividad: primeros pasos para lograr un entorno propicio
- #CxI, un libro “para innovadores, no para instituciones de innovación”, según Alfons Cornella
- Activar la creatividad: un kit básico para creativos en apuros
- Por qué es tan importante la industria cultural y creativa para cualquier país
- ► octubre (5)
- Alfons Cornella y Marga Iñíguez presentarán el libro de Juan Pastor Bustamante, “Creatividad e innovación. Factores clave para la gestión e internacionalización”, en la sede de la EOI en Madrid
- ¿Cómo sería tu evento ideal sobre creatividad? ¿Nos ayudas a crearlo?
- La empresa innovadora ha de ser glocal
- Creatividad e innovación no son una moda. ¡Apúntate a la fórmula CxI!
- ¿Cómo sé si estoy desarrollando la creatividad en mi empresa o no?
- ► septiembre (2)
- ► julio (1)
- ► mayo (1)
- ► abril (2)
- ► marzo (2)
- ► febrero (1)
- ► 2012 (5)
- ► 2011 (3)
- ► 2010 (1)