por | Feb 27, 2015 | Blog
¿Es posible empezar a innovar en 90 días? Segunda parte del post en el que os proponemos el sistema mínimo viable de innovación, que servirá para asegurar que las buenas ideas son alentadas, identificadas, compartidas, revisadas, priorizadas, desarrolladas, recompensadas y celebradas.

(más…)
por | Feb 20, 2015 | Blog
Muchas empresas quieren innovar, pero cuando piensan en innovación imaginan largos procesos, grandes equipos, fuertes inversiones, en ocasiones sin resultados inmediatos. Pero no tiene por qué ser así. Siguiendo la metodología Lean Startup, os proponemos el sistema mínimo viable de innovación, que servirá para asegurar que las buenas ideas son alentadas, identificadas, compartidas, revisadas, priorizadas, desarrolladas, recompensadas y celebradas. Pero no requerirá años de trabajo, cambios fundamentales en la forma en que se gestiona la empresa o una reasignación de recursos. Y además, podrás hacerlo en un plazo de tres meses. ¿Es posible empezar a innovar en 90 días?

(más…)
por | Feb 13, 2015 | Blog
Las sesiones de creatividad siguen tres fases: generación de ideas (es el momento del todo vale, de dar rienda suelta a la imaginación); evaluación (en este nivel se evalúa lo producido, valoramos los riesgos y potencialidades, y descartamos lo que no sirve); y desarrollo (hacer realidad aquello que hemos imaginado, dar forma a la idea elegida, aterrizarla). En este blog ya os dimos algunos consejos para organizar sesiones de creatividad y para lograr ese ambiente de creatividad y apertura necesario. Hoy os sugerimos que sigáis ciertas reglas en sesiones de creatividad, las 6 reglas básicas del juego. Os ayudarán a que sean más fructíferas.

(más…)
por | Feb 6, 2015 | Blog
¿Cómo queremos que sea la creatividad durante los próximos 10 años? ¿Podemos innovar en el campo de la creatividad misma? Con esas preguntas rondando en sus mentes se reunieron hace año y medio el CEO de Repensadores, Juan Pastor Bustamante, Ismael Pantaleón Rebollo de Ideas Infinitas y David Díez Sánchez de Neuronilla. Fruto de esas preguntas y las respuestas que ellos le dieron, tras un periodo de trabajo y puesta en común, surgió el Movimiento Metacreatividad, que hoy os presentamos. Un movimiento que anima a unirse a él a todo aquel que crea y esté convencido, como ellos, de que “gran parte de los desafíos que tenemos como individuos, como sociedad o como planeta se podrán superar gracias al potencial creativo”; a todo aquel que apueste por transformar la sociedad a través de la creatividad. ¿Te unes?

(más…)