La siguiente es una transcripción de la charla de tres minutos que di en TEDx Victoria el 16/11/2013. Me lo pasé muy bien allí, escuchando muchas charlas estelares de una variedad de grandes pensadores e “ideacionistas”. Si estuviste allí, gracias por ser parte de la experiencia. Si no es así, es de esperar que las siguientes palabras estén a la altura, al menos parcialmente, del lema de TED: Ideas que vale la pena difundir.
Uno de los mayores obstáculos cuando se trata de ser productivo es la idea de que simplemente “no tenemos suficiente tiempo”. Con todas las responsabilidades y el flujo de información que se nos presentan, hay una buena razón por la que existe esta noción, y muchos la comparten.
Pero hay una manera de escapar de esta noción y creo que esta manera de escapar es algo que está empezando a surgir (y necesita surgir) en nuestra sociedad.
¿Qué es eso? ¿Cuál es esa forma de escapar? Es simple.
Tenemos que detener el tiempo.
¿Pero cómo lo hacemos?
Llegaré allí. Pero primero me gustaría que te imaginaras en… un casino. ¿Qué es lo que falta entre todo el ruido y las imágenes?
Un reloj. Los relojes no se encuentran por ningún lado. ¿Por qué?
Porque el casino quiere que te concentres más en la tarea que tienes entre manos y menos en el tiempo que dedicas a ella. Depende de usted manejar la tarea como mejor le parezca, lo que con suerte no significa que se arruinará en el proceso.
Para ser más productivos y lograr las cosas buenas (las cosas que realmente queremos hacer) debemos dejar de utilizar una mentalidad basada en el tiempo. Necesitamos dejar de centrarnos en que nos gobiernen el tiempo y, en cambio, empezar a centrarnos en que nos gobiernen las tareas. Ser gobernado por el tiempo te deja lidiando con asuntos urgentes. Regirse por tareas permite abordar cuestiones importantes.
Entonces… ¿cómo se pasa de una mentalidad basada en el tiempo a una mentalidad basada en tareas?
Estar sin reloj durante una semana es un buen punto de partida. Si continúas aún más, descubrirás, como me ocurrió a mí, que eres bastante bueno juzgando la hora del día basándose en lo que has hecho en lugar de mirar el reloj.
El escenario ideal para tu productividad personal es ser eficiente y eficaz, sin renunciar a lo uno por lo otro. PremiosOffline
Así que deje de preocuparse por las fechas límite y comience a hacer de cada cita una cita “imprescindible”. Presta más atención al “qué” y menos al “cuándo”. Concéntrate en la calidad de lo que haces más que en la cantidad de lo que haces.
Así se detiene el tiempo.
Crédito de la foto: Keri Coles.
En ocasiones te puede interesar:
- Pausa y efecto ( 1 )
- Mejorando en 2013: ThisLife ( 1 )
- Excepto… ( 1 )
- Revisión: el iSlider ( 1 )
Tal vez te puede interesar:
- Una lista de tareas pendientes no es suficiente
- Los pros y los contras de utilizar un administrador de tareas colaborativo
- Cómo un editor hace que la escritura en línea sea más productiva
- solo iOS
Cómo detener el tiempo: mi charla TEDx Victoria
La siguiente es una transcripción de la charla de tres minutos que di en TEDx Victoria el 16/11/2013. Me lo pasé muy bien allí, escuchando muchas charlas es
rrhh
es
https://repensadores.es/static/images/rrhh-como-detener-el-tiempo-mi-charla-tedx-victoria-1412-0.jpg
2024-11-25

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente