Smartcuts: cómo los hackers, los innovadores y los íconos aceleran el éxito de Shane Snow es un libro que propone una forma nueva y mejor. Snow sostiene que importa más cuándo hacer algo que cuánto tiempo se hace y sugiere que “pagar lo que se debe” podría ser jugar el juego equivocado. Un ejemplo actual es Gimlet Media, una startup de Alex Blumberg. Blumberg podría haberse quedado en su antiguo trabajo, creando historias para NPR, y haber ascendido en la escala corporativa. En cambio, aprovechó esa experiencia y se tituló algo nuevo.
Snow quiere que pensemos en mejores formas de hacer las cosas y enfatiza que las ideas de este libro no son atajos. Escribe: “Hackear la escalera es la mentalidad que ellos (las personas exitosas) usan para llegar a lugares. El resto de este libro trata sobre llegar a ser lo suficientemente bueno como para merecerlo. Todavía se necesita mucho trabajo y suerte, pero los cortes inteligentes pueden permitirnos trabajar más fácilmente y quizás aumentar nuestra suerte.
Smartcut 1: Buscando las olas
La analogía del libro es buscar las ondas correctas. Snow escribe: “A menudo se habla de suerte como ‘estar en el lugar correcto en el momento correcto’. Pero al igual que un surfista, algunas personas (y empresas) son expertas en posicionarse en el lugar correcto en el momento correcto. Buscan la oportunidad en lugar de esperarla”. Para Snow, esto significa que algunas personas y grupos son mejores para detectar patrones. Escribe que si practicamos la búsqueda de cosas, podemos mejorar en encontrarlas. Ser padre es un trabajo que implica detectar patrones inherentes, ser capaz de predecir cuándo los niños están peleando y cuándo alguien necesita una siesta. Los bartenders también pueden ver rápidamente cuándo las cosas podrían empeorar. Snow proporciona ejemplos para demostrar que podemos encontrar estas tendencias también en el mundo empresarial. Apple detectó la ola de la música digital y la navegó, las empresas manufactureras surfearon la ola de los ferrocarriles y la refrigeración, y Amazon dijo “cowabunga” a la ola conocida como Internet. En lugar de ser el surfista que avanza perezosamente, podemos ser nosotros los que remamos y buscamos las olas que se avecinan.
Otro Shane (pastor) de Farnam Street escribe que debemos monitorear nuestro éxito en encontrar estas ondas. Siempre que tomes una decisión importante, individualmente o como parte de un grupo, tómate un momento para escribirla. Parish sugiere incluir el contexto, el problema y las variables y registrarlos en un diario. Seis meses después podrás revisar qué pasó, qué funcionó y qué no. Si ha encontrado el meollo de una idea más importante, puede anotarlo; de lo contrario, puede seguir buscando la próxima ola que venga. Rastrear la capacidad del momento para detectar ondas en nuestras vidas gira en torno a cualquier sesgo retrospectivo que aportamos a una situación particular. Blog sopper tappers
Smartcut 2: Sube la escalera
Otra sección de Smarcuts trata sobre cómo hackear la escala corporativa. Un ejemplo que no está tomado del libro es el de Samuel Zemurray, el vendedor ambulante de plátanos. Zemurray comenzó su carrera viajando en furgones durmiendo con sus plátanos, sus futuros compañeros en las escuelas de la Ivy League. Cuando Zemurray estaba en el muelle, sus colegas estaban en la sala de conferencias. Cuando Zemurray tuvo que enterarse de una nueva plantación, fue allí. Sus colegas leen informes al respecto. Al final fue Zemurray quien dirigió la mayor empresa bananera del mundo. El libro de Snow incluye muchos buenos ejemplos para demostrar esta idea, particularmente en lo que respecta a los presidentes estadounidenses.
Smartcuts tiene diez secciones similares. Sabiduría convencional optimizada para ofrecer excelentes resultados.
Si necesita recomendaciones de libros, hágamelo saber en Twitter, @MikeDariano. Puedes ver todas las reseñas de Productivityist aquí.
En ocasiones te puede interesar:
- Pausa y efecto ( 1 )
- Mejorando en 2013: ThisLife ( 1 )
- Excepto… ( 1 )
- Revisión: el iSlider ( 1 )
Tal vez te puede interesar:
- Reseña del libro: Lo que hacen las personas más exitosas antes del desayuno
- Que necesitas
- Las 7 aplicaciones de iPhone que guardo en mi carpeta de viajes
- Cómo trabajo en varios proyectos grandes al mismo tiempo
Reseña del libro: Smartcuts
Smartcut 1: Buscando las olasSmartcut 2: Sube la escaleraEn ocasiones te puede interesar:Tal vez te puede interesar:
rrhh
es
https://repensadores.es/static/images/rrhh-resena-del-libro-smartcuts-1672-0.jpg
2025-01-09
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente