La publicación invitada de hoy es del increíble Ryan McRae. Ryan es el fundador de The ADHD Nerd, un blog dedicado a ayudar a las personas con TDAH a ser más productivas, concentradas y felices. Es un fanático de Apple, un lector voraz y un amante de todo lo que tenga sabor a calabaza. Puede ser contactado en theadhdnerd@gmail.com.
Cuando escuchamos la palabra “ritual”, evoca una sensación de rutina aburrida (si no una especie de escena espeluznante en una película de terror). Pero creo que el ritual tiene mala reputación. Cuando se trata de productividad, tener un ritual puede actuar como un disparador en nuestro cerebro y ayudarnos a entrar en un estado de fluidez más rápido.
El propósito del ritual es simplemente reducir la fatiga por tomar decisiones.
La fatiga por tomar decisiones ocurre cuando hemos tomado demasiadas decisiones y nuestra fuerza de voluntad se agota. Cuando nuestra fuerza de voluntad disminuye, tenemos menos reservas para hacer cosas creativas: escribir, hacer música o cocinar platos nuevos.
Si hacemos que nuestro proceso creativo se parezca más a un ritual, si hacemos las mismas cosas todos los días cuando intentamos ser creativos, es más probable que tengamos más fuerza de voluntad y, por lo tanto, más concentración para hacer un trabajo más creativo. Reducir las decisiones. Incrementar el trabajo creativo. Así es como lo hago.
Mismo lugar
Escribo en el mismo lugar todos los días. Voy al mismo café y hago lo mejor que puedo para sentarme en el mismo lugar. De esta manera, no tengo que decidir adónde ir ni consultar reseñas.
Misma musica
Escucho la banda sonora de Arrival cuando escribo. Cada vez que lo enciendo, estoy frente al teclado listo para funcionar. No escucho nada más porque quiero que mi cerebro sepa: este es el momento de escribir. Es una señal auditiva que me impulsa a escribir. Es una música dulce, pero cambia. Más importante aún, tiene el poder de eliminar la terrible música de café que tolero.
Misma bebida
No quiero probar otra cosa. Tomo la bebida que amo, repleta de cafeína, y empiezo a escribir. No tomo nada con azúcar porque no quiero estrellarme.
aclarar mi mente
Al tener TDAH severo, despejar la mente es como quitarme toda la arena de los zapatos. Requiere un poco de esfuerzo, pero así es como lo hago. Antes de escribir, simplemente escribo todo lo que me viene a la mente. ¿Tengo que recoger el detergente? ¿Tengo que recoger la ropa? ¿Pagué la factura de la luz? Escribo todo en un cuaderno a mi lado. No escribo esto porque no quiero que mi cerebro piense que la lista de tareas pendientes es mi proceso creativo. Lo mantengo muy separado.
Establecer un temporizador
No quiero quemarme, así que simplemente pongo un cronómetro y una alarma. La alarma es para cuando termine de escribir ese día. De esta manera mi cerebro sabe que hay un punto final en mi escritura. Puse el cronómetro en 50 minutos. Después de 50 minutos de escribir, simplemente tomo un descanso, me levanto, me estiro y vuelvo a hacerlo en 10 minutos. No quiero cansarme y no quiero estar horas encorvada frente al ordenador sin hacer ningún tipo de estiramiento. Zonas Azules
Finalización de la sesión de escritura.
Cuando termino de escribir el día, anoto el recuento de palabras. Mi objetivo es 3000 palabras en cualquier forma que pueda manejar. No me importa si es un artículo largo o un par de artículos, quiero tener 3.000. Si tengo 2.800, al día siguiente perderé 3.200 para compensar la diferencia. Y una vez que termino, simplemente me tomo un minuto para agradecer el arte de escribir. Ser escritor, acercarme y recorrer la vida creativa durante tanto tiempo, lo reconozco como un privilegio. Estar agradecido por eso, no darlo por sentado, me mantiene un poco humilde.
Desarrolla tu propio ritual
Tengo un amigo que enciende una vela cuando escribe (escribe desde casa. Los cafés no están en contra de esto). Cuando se siente distraído, la vela le recuerda que se le acaba el tiempo. Otro amigo mío toca un gong antes y después de pintar. Señala el comienzo y el final de su proceso creativo.
Los rituales simplemente entrenan nuestra mente para llegar al problema en cuestión, para recordarnos lo que está por venir y lo que se ha logrado. Probar un ritual durante uno o dos días no hará ninguna magia, pero lo que sí hará es una larga obediencia en la misma dirección.
¿Qué haces regularmente para “señalarle” a tu cerebro que inicie el proceso creativo?
En ocasiones te puede interesar:
- Pausa y efecto ( 1 )
- Mejorando en 2013: ThisLife ( 1 )
- Excepto… ( 1 )
- Revisión: el iSlider ( 1 )
Tal vez te puede interesar:
- Reseña del libro: Lo que hacen las personas más exitosas antes del desayuno
- Que necesitas
- Las 7 aplicaciones de iPhone que guardo en mi carpeta de viajes
- Cómo trabajo en varios proyectos grandes al mismo tiempo
El arte y ritual de la productividad
Mismo lugarMisma musicaMisma bebidaaclarar mi menteEstablecer un temporizadorFinalización de la sesión de escritura.Desarrolla tu propio ritual
rrhh
es
https://repensadores.es/static/images/rrhh-el-arte-y-ritual-de-la-productividad-1734-0.jpg
2025-01-01
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente